Hoy vengo a hablaros de una aplicación para programar juegos que he descubierto hace poco:
¿Qué es?
Scratch es un leguaje de programación visual que sirve para crear historias interactivas, videojuegos y animaciones y compartir estas creaciones con otras personas en la web. Forma parte del software de las XO y también se utiliza con otros sistemas operativos.Sus características principales son: la interfaz intuitiva y gráfica; la existencia de un banco de recursos en el propio programa (objetos, personajes, escenarios, sonidos...); las acciones de los personajes se forman apilando piezas a modo de puzzle; la visualización instantánea de lo que hacemos en el programa; la interacción con los objetos y personajes que introducimos con el ratón y el teclado; y la posibilidad de difundir nuestro proyecto en la web.
En mi opinión, las ventajas de este lenguaje de programación son: que es muy bueno para aprender a programar, que es un programa gratuito de software libre, está disponible para diferentes sistemas operativos (Windows, Mac, Linux), los trabajos se pueden compartir en la red y es multilenguaje.
¿Cómo acceder a la aplicación?
Podéis acceder a la aplicación a través de la página web de Scratch, registrandoos en Únete a Scratch y después iniciando sesión. O también descargando la aplicación en vuestro ordenador, buscando en internet Download scratch y siguiendo los pasos que se indican.¿Cómo funciona?
Se utilizan piezas encajables para animar objetos que se encuentran en la pantalla, con un uso muy sencillo e intuitivo. Scratch se utiliza desde un "entorno de desarrollo" que muestra de un sólo golpe de vista todos los elementos necesarios: escenario, objetos y elementos del lenguaje.
Podemos tener tantos escenarios y objetos como deseemos, utilizando aquellos que ya están disponibles con la instalación estándar de la herramienta, o bien creando los nuestros.
Los elementos disponibles no son únicamente dibujos, sino también sonidos. Podemos utilizar los que vienen por defecto, añadir sonidos nuevos desde la web del proyecto, o incorporar nuestras grabaciones Prácticamente todo se lleva a cabo arrastrando y soltando elementos con el ratón, y modificando con el teclado únicamente valores numéricos, textos...
A continuación os dejo el primer tutorial de un curso sobre cómo utilizar Scratch que encontré en Youtube y me ha sido muy útil para aprender desde cero:
En Area Tecnología hay muchos tutoriales sobre la mayoría de las funciones de la aplicación y algunos juegos:
Además, en la web de FormaciónProfesional.info encontraréis varios manuales y tutoriales de Scratch que son muy útiles para aprender y dominar las funciones de la aplicación:
Finalmente, para que veáis ejemplos, quiero compartir con vosotros algunos de mis proyectos:
Este juego consiste en hacer que un objeto persiga a otro, en este caso, el murciélago persigue al gato y este intenta escapar, para ello, hay que presionar las flechas. Cuando el murciélago lo alcanza, el gato pierde una de sus cinco vidas. Al perder las cinco, este maulla y se cambia el escenario a game over, porque habremos perdido la partida.
En este juego, movemos al gato de derecha a izquierda con el puntero del ratón e intentamos recoger todas las manzanas que caen. Tenemos cinco vidas, y cada vez que se nos escapa una manzana, perdemos una vida. Si se nos escapan cinco, el gato dirá "He perdido, aunque he conseguido x puntos."
Este juego trata de hacer que el niño salte el máximo número de fuegos posible. Si no logramos saltar el fuego, nos chocaremos con este, lo que provocará un sonido, y perderemos una vida. Tenemos un total de diez vidas, pero cada cierto tiempo podemos conseguir vidas extra que salen desde arriba del castillo. Si perdemos todas las vidas, el niño dirá "Ohhh..."
En este juego, el gato nos habla, nos saluda y nos pide que pensemos en un número. Después, nos hace un par de preguntas e intenta adivinar el número en el que estamos pensando, y ¡siempre lo consigue!
Este juego es una carrera de coches. El coche azul se maneja con las flechas, y las teclas asdw controlan el coche verde. Si un coche se sale de la pista vuelve al inicio. Para ganar, hay que conseguir el mayor número de manzanas posible.
Espero que os gusten y mi artículo os sirva de ayuda a todos aquellos que os guste la programación.
¡Hasta la próxima!